martes, 2 de noviembre de 2010

Himno

El himno del club deportivo fue creado en 1933 por un conjunto de estudiantes de arquitectura de la Universidad de Chile, quienes inspirados en la noche a bordo del barco Reina del Pacífico, que se dirigía a Antofagasta, crearon la letra y los versos, mientras que Julio Cordero Vallejos, miembro de ese grupo de estudiantes, compuso la melodía y acuñó la frase Romántico Viajero, como nombre oficial del himno. Luego, Cordero mandó a inscribir a su nombre el himno y la letra a la Biblioteca Nacional, por lo que se le reconoce la autoría oficial, pero reiterando siempre que la letra fue aporte de todos sus compañeros de viaje.[70]


Como es el himno
Ser un romántico viajero y el sendero continuar,ir mas allá del horizontedo remonta la verdad y en desnudo de mujercontemplar la realidad Brindemos, camaradas, por la Universidaden ánforas azules de cálida emoción Brindemos por la vida fecunda de idealsonriendo con el alma prendida en el amor Ser un romántico bohemiocuyo ensueño es el quererver las amadas ya olvidadas y dejadas al pasary en desnudo de mujercontemplar la realidad Brindemos, camaradas, por la Universidaden ánforas azules de cálida emoción Brindemos por la vida fecunda de idealsonriendo con el alma prendida en el amor La, lará, lará, lará, larála ,lará, lará, lará, lalaráceacheí, ceacheí, ceacheí CCEACHEííí

Estos hechos explican por qué el himno no habla de fútbol o deporte, sino que se basa en sueños de viajes de un grupo de camaradas, brindando por la Universidad demostrando su pasion por el futbol cada uno demuestra su fuego interno al cantar el himno y sus corazones se elevaban hacia los jugadores .

1 comentario:

  1. Pasando los sesenta, escucho esa letra, cantada muchas veces, y ahora tan solo, realmente, aprecio la belleza, profundidad y fraternidad que se expresa en ella. Azul, chuncho, y romantico, desde mi nacimiento y por seguro hasta mi ultimo momento. "U"

    ResponderEliminar